Su discurso se fundamente en la justificación de la perturbación violenta de los Estados que considera "colonialistas", su defensa frecuentemente no tiene como fin la absolución de sus clientes, sino su liberación por decisiones forzadas de los políticos o simplemente la rebaja de las penas por la presión internacional o cuando ello no es posible el utilizar como plataforma privilegiada para difundir sus polémicas proclamas.
La película de Schoeder, ganadora del César de 2007 en la categoría de Documentales, no es una obra maestra, pero si resulta contundente y enormemente inquietante.
El director de esta cinta es un personaje clave en el cine francés: Barbet Schroeder. Nacido en Teherán en 1941, de padre suizo y madre alemana, estudió en África central, Colombia y La Soborna de París antes de producir numerosas películas de la Nouvelle Vague francesa a través de su empresa Les Films du Lonsange, que fundó cuando tenía 22 años. Se puede considerar la persona más influyente en la carrera de Eric Rohmer, como Director tiene varias películas conocidas como Barfly (escrita por Bukowsky), El Misterio Von Bulow o Murder by Numbers.

2 comentarios:
Interesante blog, pero falta actualizarlo un poco, no?? le dedico en el mío, si quieren verlo una breve reseña a la obra maestra "El caballero oscuro"
Un saludo
Interesante, trataré ahora, que ando en una de documentales, revisar sobre el abogado del terror.
Publicar un comentario